Portada | Indice | Noticias | Documentos | Medio Ambiente | Archivo | Foro | Calendario Eventos | Enlaces | Nosotros

En cuanto a la obra de Rayen Kvyeh, se puede decir que estilísticamente está mucho más cercana a la literatura moderna. En esta poesía, los lazos con la tradición oral a los que Carrasco alude no parecen estar presentes. Al contrario, la poeta con frecuencia utiliza figuras retóricas modernas y universales que deliberadamente emplea para conseguir cierto efecto, a saber un fuerte contraste entre los mapuches y los españoles. Ejemplos llamativos son el uso de dibujos y de distintos tipos de letra. Salta a la vista también el epílogo, en el que está definida la esencia del libro. Resulta obvio que Rayen Kvyeh, al contrario de Chihuailaf, no intenta presentar su poesía bajo una forma tradicional, pero que a pesar de ello sabe expresar con la misma efectividad sus lazos con el pueblo y la cultura mapuches.

Entre los factores determinantes de la impresión que una obra poética causa en los lectores, se encuentra además de la forma (sea moderna, sea tradicional) también la persona del hablante. Llama la atención que, por lo que respecta a este aspecto estilístico, hay importantes puntos de coincidencia en las obras de los tres poetas. Entre estos está el hecho de que prácticamente todos los poemas están escritos desde la perspectiva mapuche. Hay un hablante que se presenta como mapuche (Chihuailaf y Caniguán) o como cronista presentando la historia desde la perspectiva de los mapuches e identificándose con ellos (Rayen Kvyeh). El uso de tal tipo de hablante le produce al lector un sentimiento de contacto directo con el mundo mapuche, y también de distancia del de los huinca.

La temática

La historia o el pasado

Uno de los grandes temas que aparecen en la poesía mapuche analizada es el de la historia o el pasado. El tema constituye el foco de atención en la trilogía histórica de Rayen Kvyeh, donde se relata desde la perspectiva mapuche la historia del pueblo mapuche desde la llegada de los españoles hasta hoy día.

Lo que ha llamado la atención, es que en Luna de los primeros brotes , el libro que trata la lucha contra los españoles, la poeta destaca uno de los momentos más gloriosos tanto de este período como de toda la historia mapuche, a saber el triunfo de Lautaro sobre Valdivia. Según la poesía de Rayen Kvyeh, lo que caracteriza a los mapuches en este 'tiempo de los héroes' es una enorme confianza en sí mismos y un sentimiento de invencibilidad, basados sobre todo en la unidad de los mapuches como pueblo y en el hecho de que se sienten apoyados por la naturaleza, los antepasados y el dios Ngenechen.

El énfasis en estas glorias pasadas hace pensar fuertemente en la práctica de "la historización del mito del 'paraíso perdido'", frecuente en la poesía del sur (Mansilla 1994: 91-92). Lo característico de ésta es la idealización del pasado en tal medida que empieza a tomar forma paradisíaca y a convertirse en el reverso de un ahora dislocado. Generalmente, dice Mansilla, sólo se trata de un pasado ficticio e imaginario a consecuencia del desvanecimiento de la distinción entre el mito y la historia. Con respecto a esto quiero remitir a la página * de esta tesis, donde he hecho mención de las dudas de Bengoa acerca de la autenticidad de las historias heroicas.

Partiendo de las ideas de Mansilla, en Luna de los primeros brotes se distingue claramente el 'paraíso perdido' creado por Rayen Kvyeh, que tiene como fundamento básico el mencionado fuerte sentimiento de colectividad existente entre los mapuches. Este 'paraíso' contrasta con un ahora en que ya no se experimenta dicha unidad, pero en que - a juzgar por el epílogo del libro - sí persiste la problemática relación interétnica huinca -mapuche.

A diferencia de Rayen Kvyeh, Elicura Chihuailaf y Jaqueline Caniguán no tienen a la historia mapuche como tema central en su poesía. En el poemario de Chihuailaf sí se encuentran algunas alusiones a las guerras pasadas de la Araucanía y también al período más reciente de la dictadura (sobre todo en el capítulo 4). Como en la obra de Rayen Kvyeh, se ve aquí la amenaza constante del predominio completo de lo huinca . Con más claridad que Rayen Kvyeh, Elicura Chihuailaf expresa la necesidad de no darse por vencido, sino de seguir las huellas de los ancestros para continuar la lucha que ellos realizaron ("como lo hacían tus antepasados", [81]).

La idea del 'paraíso perdido', comentada en relación a la poesía de Rayen Kvyeh, se vuelve a encontrar en la poesía de Chihuailaf, si bien de forma algo diferente. Lo paradisíaco aquí no tiene que ver con un determinado período en la historia mapuche colectiva, sino con la historia y las experiencias personales del poeta mismo, como son descritas en el poema autobiográfico "Sueño Azul". Cuando en este poema recuerda la vida armoniosa 'a orillas del fogón', establece una comparación entre el mundo mapuche de su juventud y una sociedad idílica. De hecho, este mundo, en el que todavía está presente el espíritu mapuche, constituye el 'paraíso perdido' del poeta, y por lo general los 'Sueños Azules' de su libro pueden ser relacionados con él.

La naturaleza y la ciudad

Aunque casi nunca es un tema de por sí, en la poesía de cada uno de los tres poetas la naturaleza ocupa un lugar importante; en la de Rayen Kvyeh y de Elicura Chihuailaf, por ejemplo, forma una parte esencial del 'paraíso perdido'. Algunas referencias a la ciudad se encuentran en la poesía de Elicura Chihuailaf y de Jaqueline Caniguán.

Por todo el libro de Rayen Kvyeh se manifiesta el estrecho vínculo de los mapuches con la naturaleza. En la lucha contra la dominación española los mapuches y las plantas, representadas como guerrilleras naturales, forman un gran ejército, todos unidos en la defensa de la tierra y del territorio. Resulta obvio que el fuerte sentimiento de colectividad en este libro tiene que ver no sólo con las relaciones internas de los mapuches mismos, sino también con la que existe entre el pueblo mapuche y la naturaleza que los rodea. Recuérdese que, cuando la poeta habla de 'hijos' o 'gente de la tierra', no alude a los mapuches solamente, sino a 'todo lo vivo que hay en la naturaleza'.

Como ya he dicho, en la poesía de Elicura Chihuailaf también es importante la naturaleza. En la descripción de su juventud o, dicho de otra manera, de su 'paraíso perdido' en "Sueño Azul", el poeta muestra claramente la importancia que tiene la naturaleza para él y para los mapuches en general; y sus otros poemas tampoco carecen de referencias a la naturaleza. Generalmente enfatiza la belleza, la fertilidad y otros aspectos positivos de la naturaleza (la primavera, las flores, los aromas, las lluvias reconfortantes, etc.). Aunque normalmente la naturaleza funciona como fuente de energías positivas y está relacionada fuertemente con el espíritu mapuche, aparece también en relación con lo negativo, cuando, por ejemplo, en una metáfora la amenaza de la dominación completa por los huinca está representada por el retroceso de la naturaleza en otoño.

Cuando, sin embargo, Chihuailaf hace aparecer la ciudad en su poesía, siempre lo hace en el sentido negativo. La ciudad, no para nada especificada con la palabra 'contrasueño', está asociada con la tristeza de amor, la soledad y la discriminación.

En la obra de Jaqueline Caniguán la naturaleza y la ciudad están contrapuestas directamente. Como Kvyeh y Chihuailaf, Caniguán considera a la naturaleza como algo familiar y propio del mundo mapuche; siempre concede a la naturaleza un significado positivo. Caniguán dibuja la naturaleza como lugar de encuentro tanto con seres queridos como con espíritus sobrenaturales, y como lugar de refugio en caso de tristeza, pero también la hace aparecer para mostrar el distanciamiento de los mapuches de sus entornos originales. Esto, por medio de la oposición entre el mar, en su papel de querido, y la ciudad huinca , con su ambiente desagradable.

En resumidas cuentas, se manifiestan en la poesía un sentimiento positivo respecto de la naturaleza y un sentimiento de la misma intensidad pero negativo respecto de la ciudad. Resulta evidente que los mapuches consideran a la naturaleza como una necesidad vital, pero que, al mismo tiempo, son conscientes de que ya no es factible una vida en armonía con esta misma naturaleza.

El amor

Mientras que en el libro de Rayen Kvyeh no aparece el amor como tema, diversos poemas de Elicura Chihuailaf y de Jaqueline Caniguán sí lo tienen como tema principal. Los poemas de amor de estos dos poetas muestran diversos puntos de coincidencia.

Primeramente, los poemas en cuestión casi siempre están escritos en forma de un canto al querido o a la amada, en que el hablante se dirige directamente a la persona amada. En los poemas de Chihuailaf, el hablante y la persona a quien él se dirige son un hombre y una mujer respectivamente; en los de Caniguán se da el caso contrario.

Un segundo, y más importante, punto de coincidencia entre los poemas de amor de Chihuailaf y de Caniguán es el estado emotivo del hablante. En casi todos los poemas predominan la desilusión, la soledad y la tristeza, sentimientos causados por la distancia de la persona amada, sea en sentido literal, sea en sentido figurado, por un amor no correspondido, una relación rota, etcétera. El hablante sufre mucho por la situación en que se encuentra, y en más de un poema ocurre que decide retirarse de la vida cotidiana y refugiarse en la naturaleza.

Un último punto que llama la atención es que parte de los poemas de amor no guarda relación directa con la cultura mapuche y no contiene ningún elemento mapuche en cuanto al contenido. Al contrario de la mayoría de los poemas analizados, se trata aquí de poemas con un tema general y con una elaboración que no es específicamente indígena.

La muerte

El último tema importante que aquí será tratado es la muerte. (Sub)temas relacionados con ésta son la vida, los ancestros o los antepasados, y el más allá.

La muerte aparece en Luna de los primeros brotes de Rayen Kvyeh en fuerte relación con los españoles. 'Muerte' es una de las palabras claves que, en la página 89 del libro, caracterizan a los españoles, mientras que en el mismo sitio los mapuches están asociados directamente con la vida. Llama la atención, también, que en todo el libro se presta mucha atención a la muerte violenta causada por los españoles (p.ej. en las págs. 15, 17, 19 y 41). Sólo se menciona brevemente la muerte que los mapuches, a su vez, causan a Valdivia y los suyos (65).

La relación entre la muerte y los españoles o la lucha mapuche, casi no se ve en las obras de Jaqueline Caniguán y de Elicura Chihuailaf. En su poesía, el tema de la muerte es individual y se encuentra principalmente en relación con la vida o el más allá. Aunque, sobre todo en el poemario de Chihuailaf, hay mucho apego a la vida terrenal y resulta difícil la despedida, la muerte en absoluto aparece como algo puramente negativo o atemorizante. Al contrario, hay varias manifestaciones de un deseo de muerte, visto que ésta hará posible el viaje a la tierra de arriba y el encuentro con los espíritus de los antepasados allí.

La gran importancia de estos antepasados se manifiesta en la poesía de cada uno de los tres poetas. Ya he señalado el gran apoyo moral que, en Luna de los primeros brotes , los mapuches encuentran en los antepasados durante su lucha contra el ejército español. La función directiva que Rayen Kvyeh les concede a los antepasados, se ve también en la poesía de Elicura Chihuailaf, donde, en la página 91, los antepasados incitan al hablante a usar su "lenguaje florido" para la buena causa (i.e. combatir contra los huinca ). Que los antepasados además sirven de ejemplo, se deduce directamente de las construcciones "como lo hacían tus antepasados" y "como lo hicieron mis antepasados" en las páginas 81 y 73 del poemario de Chihuailaf. También el poema "Poesía a mi madre" de Jaqueline Caniguán revela la importancia de conservar las costumbres y las tradiciones. Así que seguir el consejo y el ejemplo de los antepasados - y de los mayores - no es opcional sino más bien imperativo, lo que también se constata de uno de los poemas de Chihuailaf, en el que no hacer caso del consejo de ellos lleva a una enfermedad grave, a saber la 'enfermedad' de la aculturación (85-87). Mantener buenas relaciones con los antepasados, en cambio, asegura la conservación del espíritu mapuche. Como ha indicado el poeta mismo, la sabiduría que está en la memoria de los antepasados, y en los pensamientos de los mayores, constituye la base no sólo para su poesía, sino también para la perduración del espíritu.

En este mismo contexto, es interesante observar que en el libro de Rayen Kvyeh, de hecho, pueden distinguirse dos clases de antepasados. Fuera de los antepasados de quienes se habla en el libro, hay que tener en cuenta a los guerrilleros mapuches - entre ellos el Lautaro heroico - que, a su vez, son los antepasados de la población mapuche actual. Es posible que la poeta, por medio de este libro, también ha querido poner a esta última clase de antepasados de ejemplo para los mapuches de hoy.

Los antepasados, se puede concluir de los dos párrafos anteriores, son significativos para la identidad colectiva. Esto lo señala también el investigador Hugo Carrasco, que ha constatado que en la poesía mapuche contemporánea la alusión a los ancestros es un elemento común y relativamente frecuente. El investigador incluso opina que "en un pueblo como el mapuche, que valora primordialmente el origen, los ancestros constituyen una de las fuentes primeras de la identidad" (H. Carrasco, "La recuperación de los ancestros en la poesía mapuche contemporánea", artículo inédito; la cursiva es mía).

Volviendo sobre el tema de la muerte, y teniendo en mente las consideraciones anteriores en cuanto a los antepasados, se comprende mejor el deseo de muerte que aparece en la poesía analizada. La muerte, que ofrece la oportunidad del encuentro con los antepasados, ahora se podría interpretar como un posible retorno al origen, a las raíces, etcétera; la llegada en la tierra de arriba es como el buen regreso al hogar, después de las aberraciones en la tierra. La tierra de arriba, al mismo tiempo, se podría ver como un paraíso, que contrarresta el 'paraíso perdido' en la tierra.

Habiendo concluido este comentario sobre la temática de la obra poética de Jaqueline Caniguán, Rayen Kvyeh y Elicura Chihuailaf, quiero volver brevemente sobre las ideas de Iván Carrasco al respecto.

Los artículos de la mano de Iván Carrasco han demostrado que, en cuanto a la temática de la literatura mapuche contemporánea, este investigador es de la opinión de que ésta en su generalidad tiene que ver con la problemática interétnica. A su parecer, el mayor interés temático es la interacción de grupos étnicos y culturas distintas, la cual se manifiesta mediante temas como la discriminación, el etnocidio, la aculturación forzada y unilateral, la injusticia social, educacional y religiosa, y la desigualdad socioétnica.

En líneas generales, el análisis temático desarrollado en esta tesis ha llevado a resultados comparables, aunque es posible alguna matización. Llama la atención, por ejemplo, que en la poesía analizada, y particularmente en la de Chihuailaf y de Caniguán, se ha puesto mucho más énfasis en cuestiones de identidad que en problemas directamente sociales, como la discriminación y la explotación. En el libro de Rayen, sin embargo, el conflicto interétnico aparece en su forma más pronunciada posible: la de la guerra.

Capítulo 5

Conclusiones

El problema

En este último capítulo utilizo las observaciones anteriores con respecto al lenguaje, el estilo y la temática en la poesía mapuche para llegar a una respuesta a la pregunta principal de la tesis. Esta pregunta, surgida en relación a la transformación histórica de los mapuches de pueblo indígena autónomo en minoría étnica en la sociedad chilena global, incide en la actitud de los poetas mapuches con respecto a dicha sociedad y especialmente al tipo de identidad expresada en su poesía. ¿En los poemas mapuches todavía se nota la identidad mapuche?, o, al contrario, ¿se percibe una actitud de rechazo de la misma identidad?

En la sección que trata de la identidad mapuche, en las páginas * - * de esta tesis, ya se ha visto que, según la opinión de Durán, las distintas formas de identidad mapuche vividas y expresadas en la actualidad se encontrarán entre los dos extremos de la integración absoluta y la reetnificación (véase la página * ). En la poesía mapuche, que se puede considerar como una expresión - directa o indirecta - de los sentimientos y las experiencias de los poetas, esto, lógicamente, podría llevar a una misma diversidad de actitudes con respecto a la propia identidad. Según es de esperar, el mencionado extremo de integración absoluta, que irá acompañado del rechazo de los orígenes mapuches, resultará en poemas de índole universal o chilena, que carecen de características específicamente mapuches. El otro extremo, de la reetnificación, en cambio, encontrará su expresión en poemas teñidos de lo mapuche, en los que tanto la temática como el estilo y el lenguaje revelan una fuerte identificación con la propia cultura y una resistencia igualmente fuerte a la chilena. El objetivo de esta tesis, en efecto, ha sido, y es, determinar la posición (relativa) de los tres poetas mapuches elegidos, y de sus obras, entre estos dos polos opuestos de identidad.

La identidad de los poetas

Jaqueline Caniguán es una poeta mapuche que, relativamente hablando, tiene pocas publicaciones. No obstante, es posible llegar a algunas conclusiones a base de estos poemas. Una importante constatación ha sido el claro interés de Caniguán por el uso del mapudungun en su poesía, un interés que ha resultado en algunos poemas en doble registro ( mapudungun -castellano) y en la presencia de bastantes palabras mapuches no traducidas en sus otros poemas. El uso de la lengua mapuche concuerda con el hecho de que prácticamente todos los poemas están escritos desde la perspectiva mapuche, con un(a) hablante que se presenta claramente como mapuche. En cuanto al contenido de los poemas, llama la atención que a menudo el/la hablante se manifiesta descontento/a con la situación en que se encuentra y que está esperando con ansias la llegada de tiempos y circunstancias mejores. Los temas o asuntos tratados de este modo, siendo los más importantes el amor, la muerte y la naturaleza, son universales. Sin embargo, éstos obtienen una dimensión particular gracias a la presencia de elementos mapuches. Se percibe un sentimiento general de desarraigo y de soledad - el cual notablemente en un poema está relacionado directamente con la vida en una ciudad huinca -, y, a la vez, un deseo de formar parte del mundo mapuche. Es concebible que aquí se ve la expresión del deseo de Jaqueline Caniguán misma de estrechar los lazos con el mundo mapuche, que conoce de su juventud pero del que vive alejada ahora.

En comparación con la obra de Jaqueline Caniguán, la de Elicura Chihuailaf abarca muchos más poemas. La poesía de éste además tiene ciertas características muy pronunciadas, por lo cual es más sencillo descubrir las ideas básicas y la identidad del poeta. Al igual que Caniguán, Chihuailaf ha elegido usar la perspectiva mapuche y la estrategia del doble registro. En la poesía de él, sin embargo, la doble codificación es consecuente y encima justificada: fuera del hecho de que su público destinatario - i.e. sus descendientes - exige la edición bilingüe, la escritura en el mapudungun , junto al castellano, es para Chihuailaf una expresión de la necesidad de volver a sus raíces mapuches. La fuerte identificación del poeta con la lengua y la cultura mapuches se deduce también de otros aspectos de su poesía: estilísticamente hay una búsqueda constante de la cercanía a la oralidad, y en cuanto al contenido se nota una omnipresencia de elementos e imágenes de la cosmovisión mapuche, como por ejemplo el importante concepto del Azul. Partiendo de temas como el amor, la vida y la muerte - temas en parte idénticos a los de Caniguán - Chihuailaf muestra las fuerzas positivas y negativas que obran sobre el espíritu mapuche del hablante (entiéndase bien: en ciertos casos el hablante indudablemente representa a Chihuailaf mismo). Mientras que para él los antepasados son una fuerza positiva e identificatoria, la sociedad huinca se presenta como hostil y amenazante. Por todo el libro se manifiesta claramente la preocupación del poeta por la creciente aculturación y la pérdida de la identidad mapuche, pero en vez de oponerse directamente a la sociedad global, se muestra dispuesto a parlamentar y a buscar una solución para los problemas interétnicos existentes.

Rayen Kvyeh, por último, ha escrito una obra poética que se distingue de la de los otros dos poetas en el sentido de que no es poesía lírica, sino histórico-social, poesía en que los sentimientos reciben una expresión indirecta. No obstante, del tema elegido y del modo de elaboración se puede deducir relativamente fácil la identidad asumida por Rayen Kvyeh, así como su actitud con respecto a la sociedad chilena. Revelan su fuerte autoidentifación como mapuche el uso deliberado del mapudungun junto al castellano, el uso de la perspectiva mapuche, y sobre todo la descripción épica de precisamente la época de los héroes: aquel 'paraíso perdido' en que entre los mapuches existía todavía una fuerte identidad étnica colectiva. Al contrario de Chihuailaf, Kvyeh no ha intentado aproximar su trabajo a la tradición oral, pero por medio del uso frecuente de figuras retóricas y otras estrategias modernas ha sabido expresar acertadamente sus lazos con la cultura mapuche. Fuerte es en Luna de los primeros brotes el contraste entre los mapuches y los españoles, entre nosotros y ellos , e incisiva la crítica sobre el etnocentrismo y el imperialismo de los españoles y de los huinca en general. En el libro, la poeta claramente da muestras de una actitud defensiva y ante todo de una actitud de resistencia con respecto a la sociedad dominante.

La reetnificación

Volviendo ahora a los dos extremos de identidad mapuche - la integración absoluta por un lado y la reetnificación por otro lado - se puede concluir de todo lo anterior que la identidad asumida por los poetas Jaqueline Caniguán, Rayen Kvyeh y Elicura Chihuailaf tiende fuertemente a la reetnificación. En su poesía claramente se orientan hacia la propia sociedad mapuche; tanto la temática, como el estilo y el lenguaje revelan la fuerte autoidentificación como mapuches y el deseo de recuperar sus raíces. No hay ninguna muestra de un rechazo de la identidad mapuche o de un deseo de integrarse (completamente) en la sociedad chilena.

No obstante este importante punto de coincidencia, una comparación más detallada de las tres obras poéticas enseña que es bastante variable la actitud de los poetas con respecto a la sociedad dominante. Mientras que Jaqueline Caniguán sólo alguna vez explícitamente muestra su aversión a la sociedad chilena, los otros dos poetas, y sobre todo Rayen Kvyeh, dan mucha prueba de su resistencia. Elicura Chihuailaf considera la sociedad chilena como amenazante para el espíritu mapuche, pero al mismo tiempo cree que es inevitable la integración. Teniendo en mente esto, se esfuerza por la mantención de la identidad y cultura mapuches y por la aceptación de su pueblo por parte de los chilenos. Rayen Kvyeh muestra en su poesía una actitud tan negativa con respecto a los huinca y sus valores y normas, que parece estar poco dispuesta al acercamiento. En el caso de esta poeta mapuche se podría hablar de una 'autoafirmación agresiva' o 'defensivo-agresiva'.

La reafirmación del ser mapuche en la poesía de los tres poetas, concuerda muy bien con la imagen esbozada por Durán y Cantoni, que después de la tendencia integracionista urbana en la primera mitad de este siglo, hay un proceso de reelaboración de la identidad mapuche en el mismo ámbito urbano.

Cantoni habla en este contexto de 'una cultura de resistencia específicamente urbana', y da como importante característica la autoidentificación con la 'identidad histórico-grupal' y con los valores que ella representa. Corresponde bien con esta última idea la poesía de Rayen Kvyeh, con sus referencias al pasado heroico y a la colectividad histórica mapuche.

Epílogo

Llegando al final de esta tesis, es importante preguntarse hasta qué grado son representativos los resultados de este estudio para la poesía mapuche en su totalidad. Un primer punto de consideración es que el tiempo disponible para el estudio ha puesto un límite al número de los análisis, lo que influye en la representatividad. Hay que considerar también, que para la selección de los poetas he tenido que basarme en gran medida en la opinión general sobre los poetas mapuches. Como he comentado en las páginas * - * de esta tesis, es difícil definir en base a criterios objetivos puros cuándo exactamente se habla de un poeta mapuche. He señalado la posible existencia de un grupo de poetas mapuches que no son reconocidos como tales, porque su poesía carece de características específicamente mapuches. Este grupo, sin embargo, también debería entrar en consideración, para evitar una idea reductiva de la identidad asumida en la poesía mapuche. Un poeta mapuche bien puede escribir poesía sin elementos explícitamente mapuches, sin que ello signifique que pierda su identidad mapuche. No se soluciona fácilmente el último problema. No obstante, concluido este estudio de las obras de Jaqueline Caniguán, Rayen Kvyeh y Elicura Chihuailaf, sería interesante someter a un análisis crítico también la obra de otros poetas mapuches, para así poder formar a una imagen más amplia y más representativa de las expresiones de identidad en la poesía mapuche moderna.

Bibliografía

Textos poéticos

Jaqueline Caniguán

"Decisión", "Desde aquí". Poemas publicados en Pewma. Revista de Poesía Joven del Sur (1994) 1: 9.

"Camino", "Amanecer". Poemas publicados en Pewma. Revista de Literatura y Arte (1995) 2: s.p.

"Decisión", "Amanecer", "Desde aquí", "Poesía a mi madre", "Camino", "Mañana". Poemas publicados en Rojas V., Marcelo (ed.). 1996. Poesía chilena para el siglo XXI. Veinticinco poetas, 25 años . Santiago: Dibam, 57-60.

"Llazkülein ta ñi piuke"/"Apenado está mi corazón", "Ta ñi zugun kintuyaweleimi"/"Mis palabras corren para buscarte". Poemas publicados en la antología del Taller de Escritores en Lenguas Indígenas de América. 1997. Temuco: Universidad Católica, Centro de Extensión, s.p.

Elicura Chihuailaf

Chihuailaf, Elicura. 1995. De Sueños Azules y contrasueños . Santiago: Editorial Universitaria.

"Sueño de agua turbia", "Antes desaparecieron (a) nuestros hermanos Onas. Mapuche hermanos, para nosotros quieren lo mismo". Poemas publicados en Calderón, Calderón y Harris (eds.) 1996. Veinticinco años de poesía chilena (1970-1995) . Santiago: Fondo de Cultura Económica Chile, 210, 212.

"En el país de la memoria", "Tras las ovejas perdidas". Poemas publicados en Nütram (1988) 4,3: 39-40.

Rayen Kvyeh

Kvyeh, Rayen. 1997. Wvne coyvn ñi kvyeh / Luna de los primeros brotes . Temuco: Casa de Arte Mapuche.

Otros

Ercilla, Alonso de. 1979. La Araucana I & II . Edición a cargo de Marcos Morínigo e Isaías Lerner. Madrid: Editorial Castalia.

Textos críticos

Libros y artículos

Aguirre, Mariano. 1993. "Crítica literaria y medios de comunicación, una relación conflictiva". Simpson Siete 4: 86-90.

Aldunate del Solar, Carlos. 1992. Mapuche, Seeds of the Chilean Soul. Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino.

Ancán J. 1993. "Notas acerca del color en la cultura mapuche". Kallfupullu, Revista de Arte Mapuche 1: s.p.

Ancán J., José. 1994. "Los urbanos: un nuevo sector dentro de la sociedad mapuche contemporánea". Pentukun 1: 5-15.

Bacigalupo, Ana Mariella. 1993/94. "Variación del rol de machi dentro de la cultura mapuche: tipología geográfica, adaptiva e iniciática". Revista Chilena de Antropología 12: s.p.

Bacigalupo, Ana Mariella. 1995. "El rol sacerdotal de la machi en los valles centrales de la Araucanía" en ¿Modernización o sabiduría en tierra mapuche? Santiago: CERC, Ediciones San Pablo, 51-95.

Bengoa, José. 1992. "The Mapuche Peasants under the Military Regime" en Kay, C., Silva, P. (eds.) Development and Social Change in the Chilean Countryside: From the Pre-Land Reform Period to the Democratic Transition. Amsterdam: CEDLA, 233-245.

Bengoa, José. 1996a. Historia del pueblo mapuche (siglo XIX y XX) . Santiago: Ediciones Sur.

Bengoa, José. 1996b. "Población, familia y migración mapuche. Los impactos de la modernización en la sociedad mapuche. 1982-1995". Pentukun 6: 9-28.

Briones de Lanata, Claudia. 1992. "Resistencia y consentimiento en la identidad étnica de los mapuches araucanos" en Vidal H., Aldo (ed.) Sociedad y cultura mapuche: el cambio y la resistencia cultural . Temuco: Artenativo, 257-274.

Brito, Eugenia. 1993. "Estado de la crítica literaria en Chile". Simpson Siete 4: 91-105.

Brown, David. 1995. "Language Maintenance amongst the Mapuche People of Chile after 500 Years of Castellanisation ". Journal of Intercultural Studies 16: 55-65.

Calderón, Teresa, Calderón, Lila y Harris, Tomás (eds.). 1996. Veinticinco años de poesía chilena (1970-1995). Santiago: Fondo de Cultura Económica Chile.

Cámara B., Fernando. 1986. "Los conceptos de identidad y etnicidad". América Indígena 46,4: 597-617.

Cantoni, Wilson. 1978. "Relaciones del mapuche con la sociedad chilena" en Raza y clase en la sociedad post colonial . Madrid: UNESCO, 227-332.

Cárcamo, Luis Ernesto. 1994. "Convergencias y divergencias en la poesía chilena emergente de los '80". Paginadura 2: 31-45.

Carrasco M., Hugo. 1993. "Poesía mapuche actual: de la apropiación hacia la innovación cultural". Revista Chilena de Literatura 43: 75-87.

Carrasco M., Hugo. "La recuperación de los ancestros en la poesía mapuche contemporánea. Nombres cotidianos y ancestrales en poemas de Jaime Huenún". Artículo inédito .

Carrasco M., Iván. 1981. "En torno a la producción verbal artística de los mapuches". Estudios Filológicos 16: 79-95.

Carrasco M., Iván. 1988. "Literatura mapuche". América Indígena 48,4: 695-730.

Carrasco M., Iván. 1989a. "El discurso explicativo mapuche en el acto de comunicación intercultural". Actas de Lengua y Literatura Mapuche 3: 9-25.

Carrasco M., Iván. 1989b. "Poesía chilena de la última década (1977-1987)". Revista Chilena de Literatura 33: 31-46.

Carrasco M., Iván. 1990. "Etnoliteratura mapuche y literatura chilena: relaciones". Actas de Lengua y Literatura Mapuche 4: 19-27.

Carrasco M., Iván. 1991a. "Textos poéticos chilenos de doble registro". Revista Chilena de Literatura 37: 113-122.

Carrasco M., Iván. 1991b. "Los textos de doble codificación. Fundamentos para una investigación". Estudios Filológicos 26: 5-15.

Carrasco M., Iván. 1992a. "Literatura del contacto interétnico". Estudios Filológicos 27: 107-112.

Carrasco M., Iván. 1992b. "Un metatexto etnoliterario de los mapuches de Chile". Actas de Lengua y Literatura Mapuche 5: 183-192.

Carrasco M., Iván. 1993a. "Metalenguas de la poesía etnocultural de Chile I". Estudios Filológicos 28: 67-73.

Carrasco M., Iván. 1993b. "Literatura etnocultural en Hispanoamérica: Concepto y precursores". Revista Chilena de Literatura 42: 65-72.

Carrasco M., Iván. 1994. "Metalenguas de la poesía etnocultural de Chile (autores sureños) II". Estudios Filológicos 29: 91-100.

Carrasco M., Iván. 1995. "Las voces étnicas en la poesía chilena actual". Revista Chilena de Literatura 47: 57-70.

Catrileo, María. 1992. "Tipos de discurso y texto en mapudungun". Actas de Lengua y Literatura Mapuche 5: 63-70.

Continua: Clic Aquí

Subir



Portada | Indice | Noticias | Documentos | Medio Ambiente | Archivo Foro | Calendario Eventos | Enlaces | Nosotros

Enlace Mapuche Internacional. Copyright © 2002.
Para toda información relacionada con esta pagina, incluyendo diseño, contactar info,
click aquí