|
|
Envíe sus cartas a las siguientes autoridades chilenas e internacionales:
-
Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Ginebra, 58, Rue de Moillebeau (4º piso),
CH-1209, Ginebra, Suiza.
fax: + 4122.734.52. 97, misionchile@ misginchile. org
-
Misión de Chile ante la Unión Europea, Rue des Aduatiques, 106,
1040-Bruxelles, Belgica
Fax.: +32 (02) 736 49 94, embachile@embachile .be
-
Sra. Michelle Bachelet Jeria , Presidenta de la República, Palacio de La Moneda, Santiago, Chile.
Fax: (+562) 690 4958 , opinion@presidencia .cl, internet@presidenci a.cl , mhansen@presidencia .cl
-
Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Ministra Secretaría General de la Presidencia , Palacio La Moneda, 1160 Entrepiso, Santiago, Chile,
fax: + 562. 69.04.329, gjoignant@minsegpre s.cl
-
Sr. Belisario Velasco Barahona, Ministro del Interior, Palacio La Moneda s/n, Santiago de Chile,
fax: (+562) 69 68 740, lguzmanp@interior. gov.cl (contacto de prensa)
-
Sr. Isidro Solís Palma , Ministro de Justicia, Morandé 107, Santiago Casilla 21, Santiago, Chile, fax: (+562) 698 70 98, minju@reuna. cl; minju@minjusticia. cl ; rmadrid@minjusticia .cl
-
Sr. Alejandro Foxley Rioseco, Ministro de Relaciones Exteriores, Catedral 1158, Piso 3, Santiago, Chile,
fax: (+562) 696 87 96, minrel@minrel. cl ; mdelaguarda@ minrel.gov. cl
-
Don Eduardo Klein Koch, Intendente IX Región La Araucanía, Bulnes 590, piso 2, Temuco, Chile,
fax: +56 45 208630 o +56 45 208218, intaraucania@ interior. gov.cl
-
Sr. Tucapel Jiménez F., Presidente Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía de la Cámara de Diputados, Chile tjimenez@congreso. cl
- Senador Sr. Carlos Ignacio Kuschel Silva, Presidente de las Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, Chile
ddhhsen@senado. cl
Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de Chile en sus respectivos países.
_____________________
Llame por telefono:
Carcel de Alta Seguridad Santiago
Para preguntar por Waikilaf. Pedir hablar con
el Jefe
de Unidad Carlos Múñoz
0056 2 5541642, 0056 2 5541643 0056 2 5566043 0056 2 (55166043 ? 0056 2 698-2155 0056 2 698-2159
_____________________
Centro Penitenciario Femenino Temuco
Callejon Carmine Nº 0249
Para preguntar por Lonko Juana Calfunao
00-56-45-210491; 0056-45-273035
Fax: 00-56-45-272587
|
|
Carta tipo que puede ser utilizada en su comunicacion con las autoridades chilenas e internacionales.
S.E. Michelle Bachellet
Presidenta de la Republica
Palacio de La Moneda,
Santiago, Chile.
…. ? diciembre, 2006
Sra. Presidenta:
Ha llegado a mi conocimiento la sentencia a 150 días de prisión en contra de la Lonko (autoridad Mapuche) Sra. Juana Calfunao, su esposo Antonio Cadin y sus hijos Jorge y Waikilaf; además de su hermana Luisa Calfunao, madre de cuatro, tres menores de edad, entre ellos uno de 3 años. La hija menor de la Lonko Calfunao tiene tan solo 7 años de edad y ante la detención de prácticamente toda su familia, se encuentra en una situación de desamparo. Me alarma el funcionamiento de la justicia chilena al dictar una sentencia tan severa por hechos menores como “desorden publico”.
Querría mostrar mi preocupación por la salud, no solamente física, sino psíquica de los detenidos. En particular de Luisa Calfunao, quien tras la persecución, detenciones, apaleos y vejaciones por la policía, los ataques a su comunidad Juan Paillalef, ha sufrido un ataque nervioso y a consecuencia de ello ha tenido que ser trasladada desde la prisión a la sección de Psiquiatría del Hospital Regional de Temuco.
Considero justa la lucha de la Lonko Juana Calfunao y su familia por el respeto de los derechos de su comunidad y deploro que el derecho a la protesta pacifica le ha sido negado. La acusación de “desorden publico” se ha convertido en un pretexto habitual para mantenerla en prisión desde que iniciaron las protestas por la usurpación de sus tierras, la construccion, sin su consentimiento de un camino y la instalacion de 20 postes electricos en su comunidad.
Quisiera hacer constar que la forma en que tanto la Lonko como su hermana han sido y son tratadas por funcionarios del orden público de su Gobierno es inadmisible en un Estado de Derecho y en un Estado donde la democracia es su forma de Gobierno.
Algunos de estos hechos son;
-
En mayo de 2000, la Lonko Calfunao fue objeto de torturas por la policía de la 2ª Comisaría de Temuco que le causo un aborto.
-
El 23 de diciembre de 2005, la Lonko Calfunao y su hermana Luisa fueron brutalmente golpeadas por la policía en su casa, en presencia de sus hijos y niños de la comunidad.
- El 4 de enero del 2006 la policía nuevamente allano a la comunidad y detuvo a las hermanas Calfunao, en la 3ª Comisaría de Padres Las Casas, allí fueron objeto de apaleos y humillaciones.
Sin ninguna duda considero estos hechos como una muestra clara de persecución política contra los dirigentes mapuches que exigen justicia y libertad para su pueblo. No obstante el carácter político de la lucha de los dirigentes mapuches, la justicia chilena los mantiene encarcelados junto a los reos comunes.
En consecuencia pido se tomen cuanto antes las siguientes medidas:
-
Garantizar que la Lonko Calfunao se le reconozca el status político de su lucha y juzgarla ante un tribunal competente, independiente e imparcial, capaz de garantizarle en todo momento todos sus derechos procesales;
-
Respeto al principio de proporcionalidad de la pena; no cabe dentro de un Estado de Derecho las penas desproporcionadas, como es el caso de estas personas;
-
Investigación y castigo conforme a la ley de los funcionarios policiales que resulten responsables por maltratos físicos, persecución a comuneros y detención ilegal de la Lonko y/o miembros de su familia/comunidad.
-
Reconocimiento y respeto al pueblo mapuche, sus comunidades y particularmente sus tierras. Negociación e indemnización, tal y como esta reconocido en las normas internacionales, a la comunidad por sus territorios cuando estos quieran ser adquiridos. En el caso de que estos hayan sido adquiridos sin respetar las normas internacionales; restitución de los mismos o indemnización por ellos.
Atentamente, ……………………………..
Copia:
Autoridades y parlamentarios chilenos
Parlamentarios de la Unión Europea
Organizaciones de Derechos Humanos,
Organizaciones y comunidades mapuche |
|
Carta abierta de Enlace Mapuche Internacional a la Presidenta de Chile, sobre detención de Lonko Calfunao. Bristol, 22 de noviembre, 2006 |
|
Organizaciones de derechos humanos expresan preocupación por detención de Lonko Juana Calfunao.
Ginebra-París, 17 de noviembre de 2006 |
|
Organizaciones solidarias manifiestan preocupación por la represión contra la Comunidad mapuche Juan Paillalef.
Europa, 23 de octubre, 2006
|
|
|
|
|